Algunas veces, nuestra película de amor que creíamos duraría por los siglos de los siglos (incluso más que la saga de Rápidos y Furiosos), parece no tener luz verde para una secuela y es momento de darla por finalizada. Es triste, lo sé, pero a veces así es con las historias de amor y eso es algo que nos ha enseñado el séptimo arte. Es por eso que si quieres cortar con un cinéfilo o cinéfila, te comparto estas seis maneras para que el momento de la ruptura sea épico, memorable y tengas una buena historia que contar.
1.- La analogía
Esta primera manera está basada en la historia real de dos amigos de la universidad (si están leyendo esto, tengan por seguro que su identidad se mantiene en secreto). Después de algunos meses de ser novios, él le dijo a ella que era como el trailer de una película, porque pintaba que iba a estar muy buena e interesante, pero cuando finalmente vio la cinta completa, se dio cuenta que no era lo que esperaba y era realmente decepcionante. Obviamente dejaron de ser novios y la manera en que él cortó con ella se quedó muy grabada en mi memoria cinéfila. Puedes utilizar esa analogía u otras como: «ya no quiero estar contigo porque eres como un dvd de Zima Entertainment, no tienes características especiales» ó «eres tan de mala calidad como un dvd y yo soy mucho Blu-ray para ti, ¡se acabó y devuélveme mis palomitas!». Si se te ocurre alguna otra analogía, puedes compartirla en los comentarios y ayudar a la comunidad. 😉
2.- Róbate la escena
Si eres cinéfilo/a, seguramente disfrutarás mucho ésta. Se trata de robarte el diálogo de alguna escena de ruptura en una cinta o mezclar de varias cintas. Hay algunos ejemplos como «500 Días con Ella» (500 Days of Summer), «Casablanca», «Kramer vs Kramer», «Triste San Valentín» (Blue Valentine), «Annie Hall», «Red Social» (The Social Network), «Closer: Llevados por el Deseo» (Closer), entre otras.
«Una relación, creo, es como un tiburón. Tiene que avanzar constantemente o muere. Y creo que lo que tenemos en nuestras manos es un tiburón muerto.»
Annie Hall, 1977
3.- La producción audiovisual
Si te gusta grabar y editar, esta puede ser una manera muy original de cortar con alguien que le guste el cine. Aquí puedes usar todos tus conocimientos en una producción audiovisual o pedirle ayuda a algún amigo o amiga que sepa hacerlo. Una de las ideas que te puedo recomendar es que hagas un cortometraje sobre su vida juntos (con unos actores interpretándolos), muestra en qué va a terminar todo y cuál es el destino de ambos por separado. Si te quieres ver muy mala onda, puedes crear una escena como la de «500 Días con Ella» (500 Days of Summer), en donde muestres la expectativa/realidad de su relación. El video se lo puedes mostrar en la sala de tu casa (obviamente en HD y con palomitas), subirlo a YouTube o Facebook para que se haga viral, ó si te sobra el dinero puedes pagar para que lo proyecten en una sala de cine.
4.- El regalo
En esta opción le regalarás la película que más te gusta y que siempre detestó. Puede ser en Digital HD, Blu-ray, DVD, VHS, Beta, etc. Y obviamente no olvides escribirle una dedicatoria.
5.- El lugar favorito
Si el cinéfilo o cinéfila fue muy mala onda y te hizo sufrir, puedes arruinarle su cine favorito. ¿Cómo es esto? Simplemente haz un plan para que vayan al cine que le gusta ir y entren a ver una película que sea muy mala (entra a ver la peli, que de algo sirva haber ido hasta allá). Al salir corta con esa persona, así cada vez que vaya a ese cine, se acordará de lo que pasó o inclusive puede que se lo hayas arruinado tanto que no vuelva a poner un pie ahí, obvio esto se le puede quitar con terapia, grupos de autoayuda y libros de Paulo Coelho, pero tardará un tiempo.
6.- Bye Netflix
Y hemos llegado a la manera más drástica y terrible que existe en la actualidad…¡dejar de compartirle tu cuenta de Netflix! Así como lo lees, con esto es más que claro que ya no quieres nada con esa persona y que no pretendes compartir tu vida, palomitas, ni cuenta de Netflix. ¡Ya no más #NetflixAndChill! Borra su perfil y bórralo/a de tu vida.
Espero que este post te haya servido para saber cómo cortar con tu novio/a que le gusta el cine. Si se te ocurre alguna otra manera de hacerlo, puedes compartirla en los comentarios.
Este post es ajeno a cualquier partido político y no queda garantizado que no regreses con él/ella en un futuro próximo. Prometo luego escribir un post de cómo regresar con tu ex-cinéfilo/a, ya sabes, por eso del arrepentimiento.
Estos son los estrenos en películas, series, documentales, especiales y contenido para niños que nuestro tío favorito Netflix estrenará en agosto 2017:
Series
Sobreviviendo a Escobar, alias JJ (T1) (01 de agosto)
Wet Hot American Summer: Ten Years Later (Limited Series) (04 de agosto)
Atypical (T1) (11 de agosto)
The Walking Dead (T6) (14 de agosto)
Million Yen Women (T1) (15 de agosto)
The Defenders (Mini-Series) (18 de agosto)
The Blacklist (T4) (20 de agosto)
Disjointed (T1, Parte 1) (25 de agosto)
La Niebla (T1) (25 de agosto)
Películas
El instituto (01 de agosto)
Nunca Digas Su Nombre (01 de agosto)
El Guardián Invisible (03 de agosto)
Desnudo (11 de agosto)
Argo (12 de agosto)
¿Qué le pasó al lunes? (18 de agosto)
Mission Impossible: Rogue Nation (20 de agosto)
Amnesia (21 de agosto)
Death Note (25 de agosto)
La Promesa (29 de agosto)
Death Note
Documentales y Especiales
Maz Jobrani: Immigrant (01 de agosto)
Alan Saldaña: Mi Vida Pobre (04 de agosto)
Ícaro (04 de agosto)
Ícaro
Niños
Pokémon The Movie: Hoopa and The Clash of Ages (01 de agosto)
Voltron: Legendary Defender (T3) (04 de agosto)
Patrulla de Cachorros (T2) (08 de agosto)
Vera y el Reino Arcoíris (T1) (11 de agosto)
Home: Las Aventuras de Tip y Oh (T3) (11 de agosto)
El día de ayer se llevó a cabo la entrega de los MTV Movie & TV Awards 2017, en el que por primera vez se entregaron premios a la televisión. El evento fue conducido por el actor y comediante, Adam DeVine, a quien hemos visto en la serie «Workaholics» y en las dos cintas de «Pitch Perfect».
La entrega estuvo repleta de varios famosos como el cast de «13 Reasons Why», el cast de «Stranger Things» (extrañamos la presencia de Winona para que hiciera gestos raros nuevamente), Hailee Steinfield, Allison Williams, Zac Efron, Tom Holland, Zendaya, Shay Mitchell, Gal Gadot, John Cena, Cara Delevingne, Mark Wahlberg y muchos más.
A continuación puedes ver la lista completa de los ganadores de la noche. Las votaciones las realizaron los fans en el sitio de MTV, quienes votaron por sus favoritos para llevarse el premio de palomitas doradas.
Película del Año
«Beauty and The Beast» (La Bella y La Bestia).
Serie del Año
«Stranger Things».
Mejor Actor en una película
Emma Watson – «Beauty and The Beast» (La Bella y la Bestia).
Mejor Actor en una serie
Millie Bobby Brown – «Stranger Things».
Mejor Actuación Cómica (Cine y TV)
Lil Rel Howery – Get Out (¡Huye!).
Mejor Héroe (Cine y TV)
Taraji P. Henson – «Hidden Figures» (Talentos Ocultos).
Mejor Villano (Cine y TV)
Jeffrey Dean Morgan – «The Walking Dead».
Mejor Beso (Cine y TV)
Ashton Sanders y Jharrel Jerome – «Moonlight» (Luz de Luna).
Mejor Documental
«13th».
Mejor Reality de Competencia
«RuPaul’s Drag Race».
Mejor Host (Anfitrión) [TV]
Trevor Noah – «The Daily Show».
Tearjerker (arranca lágrimas) [Cine y TV]
Jack y Randall en el karate – «This is Us».
Próxima Generación (Cine y TV)
Daniel Kaluuya – Get Out (¡Huye!).
Mejor Dúo (Cine y TV)
Hugh Jackman y Dafne Keen – «Logan».
Mejor Historia Americana (Cine y TV)
«Black-ish».
Mejor Pelea contra el Sistema (Cine y TV)
«Hidden Figures» (Talentos Ocultos).
Mejor Momento Musical (Cine y TV)
«You Can’t Stop the Beat» – Ensamble de «Hairspray Live!».
Trending (TV)
“Run The World (Girls)” con Channing Tatum y Beyoncé (Lip Sync Battle).
Como el cine es una de las cosas que más me encanta y es algo de lo que nos gusta hablar en este blog, he decidido que a partir de este viernes haré un resumen de todas las noticias del cine que salieron durante la semana. Así que prepárense para este resumen #1.
1.- Salió el trailer final de «Beauty and The Beast» (La Bella y La Bestia), que se estrenará el próximo 17 de marzo.
2.- El spin-off de Star Wars que se centrará en los orígenes de Han Solo, comenzó su producción y se reveló que su título provisional es «Red Cup», lo cual es una broma porque los vasos rojos de plástico también son llamados Solo.
3.- Ben Affleck no dirigirá «The Batman», ya que admitió que no puede dirigir y actuar al mismo tiempo como Batman porque se necesita de cierto nivel y el rol del hombre murcielago exige concentración, pasión y lo mejor que se pueda ofrecer. Debido a esto, algunos fans iniciaron una petición para que Zack Snyder diriga la cinta (Noooo, por favor!!!!).
4.- Esta semana la cinta Titanic cumplió 20 años de su estreno y su director, James Cameron, defendió el final cuando Jack se muere (ups! Spoiler jajaja) después de que en un programa llamado «MythBusters» comentaran que los dos podían estar sobre la tabla y que ambos pudieron haber puesto sus chalecos salvavidas debajo de esta para que soportara el peso. Cameron mencionó lo siguiente: «Es muy muy simple: lees la página 147 del guión y dice ‘’Jack se baja de la madera y le cede su sitio a Rose, para que sea ella la que pueda sobrevivir’’. Es así de simple. Además vamos a pensar un poco: eres Jack, estás en el agua que está helada, tu cerebro está empezando a sufrir hipotermia. Mythbusters te pregunta ahora si serías capaz de quitarte tu chaleco salvavidas, quitárselo a ella, nadar por debajo de la tabla y acoplarlo de alguna manera que aguante y no se suelte dos minutos después. Eso te llevaría varios minutos debajo del agua. Cuando logras salir estarías igualmente muerto».
5.- Se reveló la primera imagen oficial de «Ocean’s Eight», spin-off de de la franquicia «Ocean’s Eleven». Del lado izquierdo podemos ver a Debbie Ocean (Sandra Bullock), quien es la líder el equipo, Lou (Cate Blanchett), Nine (Rihanna) y Amita (Mindy Kaling). Por su parte, en el lado derecho se encuentra Tammy (Sarah Paulson), Daphne (Anne Hathaway), Rose (Helena Bonham Carter) y Constance (Awkwafina).
6.- Diego Luna interpretará a Tony Montana en el remake de «Scarface», mismo papel que fue interpretado por Al Pacino en la cinta original.
7.- Murió el actor Frank Pellegrino a los 72 años a causa de cáncer de pulmón. Fue conocido por sus papeles en «Good Fellas», «Mickey Blue Eyes» y en la serie «The Sopranos».
8.- Matthew McConaughey y Anne Hathaway protagonizarán el próximo filme de Steven Knight, quien es el director de la serie «Taboo», protagonizada por Tom Hardy.
9.- Los actores Elijah Wood, Viggo Mortensen, Billy Boyd, Dominic Monaghan y Orlando Bloom aparecen juntos en una foto después de 14 años de que hicieron la trilogía de «The Lord of the Rings» (El Señor de los Anillos).
10.- Jurassic World 2 rodará la mayoría de sus escenas en Gales.
11.- Las secuelas de Avatar (2,3,4 y 5) comenzarán a filmarse en agosto y la primera de estas se estrenará en el 2018.
12.- Leonardo DiCaprio producirá y protagonizará la adaptación cinematográfica de la novela de Stephen Talty, «The Black Hand», la cual trata acerca de los orígenes de la mafia en USA.
14.- El reboot de «Friday The 13th» (Viernes 13) comenzará a filmarse en marzo y tiene un estreno previsto para el viernes 13 de octubre.
15.- Se reveló el primer vistazo de Michael Fassbender en la cinta «The Snowman», la cual es una adaptación de la novela homónima escrita Jo Nesbø y que se estrenará en octubre de este año.
16.- Mientras más se acerca la fecha de su estreno, más hemos visto de la cinta «Power Rangers». Ahora fue el turno de un póster en donde vemos a los rangers con los zords. La cinta se estrenará el 24 de marzo.
17.- Yoko Ono producirá, junto a Michael De Luca, una cinta sobre su relación con John Lennon.
18.- Ya puedes escuchar el tema «Beauty and the Beast», interpretado por Ariana Grande y John Legend.
19.- Se llevó a cabo la premier de «Fifty Shades Darker» (Cincuenta Sombras Más Oscuras) en Los Ángeles, en la que desfilaron Dakota Johnson y Jamie Dornan, los protagonistas que interpretan a Anastasia Steele y Christian Grey.
20.- «Lou» es el cortometraje que precederá la cinta «Cars 3» y se desveló la primera imagen.
La 61 Muestra Internacional de Cine llegará al Cineforo de Guadalajara del 5 de diciembre del 2016 al 26 de enero del 2017. En esta muestra se exhibirán 13 cintas de países como Italia, Francia, Canadá, Alemania, Estados Unidos, Irán, Brasil, México, Rumania, Colombia, Argentina, España y Japón. Y de directores como Xavier Dolan, Gianfranco Rosi, Woody Allen, Tatiana Huezo, Salvador del Solar y Keiichi Hara.
A continuación la lista de las películas que conforman la muestra con sus respectivas fechas y horarios de proyección en el cineforo.
1.- Fuocoammare (Fuego en el Mar) [2016)
Director: Gianfranco Rosi
País: Italia – Francia
Duración: 108 minutos
Reparto: Samuele Pucillo, Pietro Bartolo, Maria Costa, Samuele Caruana, Giuseppe Fragapane y Maria Signorello.
¿Cuándo? Del 5 al 7 de diciembre
Horarios: 16:00, 18:00 y 20:00 hrs.
Sinopsis: Este documental trata sobre Samuele, un ocurrente chico de 12 años que vive en la isla de Lampedusa en Italia, considerada la frontera más simbólica de Europa. Va a la escuela, le gusta jugar e ir de caza. No obstante, su realidad choca con la situación del lugar donde vive: un sitio en el cual transitan cientos de migrantes con la esperanza de llegar a territorio europeo.
2.- Juste la Fin du Monde (No es Más que el Fin del Mundo) [2016]
Director: Xavier Dolan
País: Canadá – Francia
Duración: 95 minutos
Reparto: Gaspard Ulliel, Nathalie Baye, Vincent Cassel, Marion Cotillard, Léa Seydoux y Antoine Desrochers.
¿Cuándo? Del 8 al 10 de diciembre.
Horarios: 16:00, 18:00 y 20:00 hrs.
Sinopsis: Tras doce años de ausencia, Louis, un escritor homosexual, regresa a su ciudad natal para anunciar su inminente muerte a la familia. El reencuentro con los suyos detona conflictos alimentados por la soledad, las dudas y sentimientos encontrados que delatan las rabias y frustraciones de cada miembro del clan.
3.- Francofonía (2015)
Director: Aleksandr Sokurov
País: Francia-Alemania-Países Bajos
Duración: 88 minutos
Reparto: Louis-Do de Lencquesaing, Benjamin Utzerath, Vincent Nemeth, Johanna Korthals Altes, Andrey Chelpanov y Jean-Claude Caër.
¿Cuándo? Del 11 al 13 de diciembre.
Horarios: 16:00, 18:00 y 20:00 hrs.
Sinopsis: Como ya lo hizo en El Arca Rusa (2002), Aleksandr Sokúrov ha demostrado que un museo es más que un lugar para preservar arte. En esta ocasión, el cineasta ruso visitó el Museo del Louvre para contar un episodio poco conocido de su historia. En la Francia ocupada de la Segunda Guerra Mundial, el director del museo Jacques Jaujard y el militar nazi Franz Wolff-Metternich colaboraron juntos para proteger el patrimonio del edificio ante un posible bombardeo a París. A través de un dispositivo cercano al cine-ensayo en el que conviven diferentes capas narrativas que transitan de la ficción al documental, Sokúrov reflexiona sobre la relación entre el arte y el poder.
4.- Café Society (2016)
Director: Woody Allen
País: Estados Unidos
Duración: 96 minutos
Reparto: Jesse Eisenberg, Kristen Stewart, Steve Carrell, Jeannie Berlin, Blake Lively, Corey Stoll y Parker Posey.
¿Cuándo? 14 y 15 de diciembre
Horarios: 16:00, 18:00 y 20:00 hrs.
Sinopsis: Hollywood, años 30. Bobby Dorfman llega a Los Ángeles con la intención de trabajar en la industria del cine aprovechando los contactos de su tío Phil, un influyente agente cinematográfico. Será entonces cuando conozca a Vonnie, la secretaria de su tío, de quien se enamorará perdidamente. Desafortunadamente para él, ella tiene otra relación.
5.- Forushande (El Cliente) [2016]
Director: Asghar Farhadi
País: Irán-Francia
Duración: 125 minutos
Reparto: Taraneh Alidoosti, Shahab Hosseini, Mina Sadati, Babak Karimi, Farid Sajjadi Hosseini, Maral Bani Adam y Mehdi Koushki.
¿Cuándo? Del 5 al 7 de enero
Horarios: 15:50, 18:00 y 20:10 hrs.
Sinopsis: Emad y Rana, una joven pareja, deben dejar su departamento en el centro de Teherán a causa de los trabajos que se efectúan cerca del sitio y que podrían resultar en el derrumbe del edificio. Se mudan a otro apartamento, pero un incidente relacionado con el anterior inquilino cambiará de forma frástica la estabilidad de la pareja.
6.- Aquarius (2016)
Director: Kleber Mendonça Filho
País: Brasil-Francia
Duración: 145 minutos
Reparto: Sonia Braga, Maeve Jinkings, Irandhir Santos, Humberto Carrão, Zoraide Coleto, Fernando Teixeira, Buda Lira y Paula de Renor.
¿Cuándo? Del 8 al 10 de enero
Horarios: 17:00 y 20:00 hrs.
Sinopsis: Clara, una periodista retirada que ronda los sesenta años de edad, vive en un apartamento del edificio Aquarius, una construcción clásica situada en una avenida costera de la ciudad de Recife en Brasil. Su integridad peligra cuando tenga que enfrentarse contra una empresa constructora que intenta demoler el inmueble para dar paso a un nuevo plan inmobiliario.
7.- Tempestad (2016)
Director: Tatiana Huezo
País: México
Duración: 105 minutos
¿Cuándo? 11 y 12 de enero
Horarios: 16:00, 18:00 y 20:00 hrs.
Sinopsis: Una mujer es recluida en una cárcel controlada por el crimen organizado mientras que otra busca a su hija desaparecida. A través de imágenes que nos sumergen en un viaje del norte al sur de México, los dos testimonios se entrelazan y conducen al centro de una tormenta: un país en donde la violencia ha tomado el control frente a la impotencia de sus habitantes y la indiferencia o complicidad del Estado.
8.- Bacalaureat (Graduación) [2016]
Director: Cristian Mungiu
País: Rumania-Francia-Bélgica
Duración: 128 minutos
Reparto: Adrian Titieni, Maria-Victoria Dragus, Rares Andrici, Lia Bugnar, Malina Manovici y Vlad Ivanov.
¿Cuándo? Del 13 al 15 de enero
Horarios: 15:45, 18:00 y 20:15 hrs.
Sinopsis: Romeo, un médico con un matrimonio fallido, es padre de una estudiante que debe realizar sus exámenes finales con la promesa de obtener una beca universitaria en Inglaterra si consigue buenas notas. En la víspera de las pruebas, la chica sufre un intento de violación, lo que frustra las expectativas de Romeo, quien tratará de hacer lo necesario para que su hija pueda estudiar en el extranjero.
9.- Magallanes (2015)
Director: Salvador del Solar
País: Perú-Argentina-Colombia-España
Duración: 109 minutos
Reparto: Damián Alcázar, Tatiana, Astengo, Jairo Camargo, Tatiana Espinoza, Nicolás Galindo, Federico Luppi y Christian Meier.
¿Cuándo? 16 y 17 de enero.
Horarios: 16:00, 18:00 y 20:00 hrs.
Sinopsis: El exsoldado Harvey Magallanes tiene dos trabajos: uno como taxista y otro como conductor personal para su excoronel. Cuando Celina, una víctima de su unidad militar, aparece por casualidad en su monótona vida, Magallanes decide chantajear a su superior, responsable del abuso infligido. Esto desencadenará una serie de actos que pondrán en evidencia los crímenes militares cometidos en el pasado y que la mayoría de los involucrados preferirían haber olvidado. Magallanes destapa el reciente pasado sangriento de Perú durante las matanzas y violaciones de derechos humanos perpetrados por el ejército en Ayacucho, encubiertas bajo el pretexto de la lucha contra el grupo comunista Sendero Luminoso.
10.- La Larga Noche de Francisco Sanctis (2016)
Directores: Andres Testa y Francisco Márquez
País: Argentina
Duración: 78 minutos
Reparto: Damián Alcázar, Tatiana, Astengo, Jairo Camargo, Tatiana Espinoza, Nicolás Galindo, Federico Luppi y Christian Meier.
¿Cuándo? 18 y 19 de enero.
Horarios: 16:00, 18:00 y 20:00 hrs.
Sinopsis: En la Buenos Aires de 1977, durante la dictadura argentina, un hombre de familia recibe información sobre el paradero de dos personas buscadas por los militares. Ahora tiene la posibilidad de salvarlas aunque con ello arriesgue su propia vida.
11.- Miss Hokusai (2015)
Director: Keiichi Hara
País: Japón
Duración: 93 minutos
Reparto: Erika Lindbeck, Richard Epcar, Ezra Weisz, Robbie Daymond, Courtney Chu, Marc Diraison, Cindy Robinson y Mike Pollock.
¿Cuándo? 20 y 21 de enero.
Horarios: 16:00, 18:00 y 20:00 hrs.
Sinopsis: Edo (actualmente Tokio), 1814. Tetsuzo, más conocido en Occidente como Hokusai, fue un artista célebre en todo Japón por sus sorprendentes obras, entre las que se encuentran las Treinta y seis vistas del monte Fuji y el Hokusai Manga, que más adelante serían admiradas por artistas impresionistas de la talla de Van Gogh y Monet. Lo que muchos desconocen es que la tercera de sus cuatro hijas, O-Ei, una joven terca e independiente, realizó anónimamente muchas de las obras que hoy se le atribuyen a su padre.
12.- Fatima (2015)
Director: Philippe Faucon
País: Francia
Duración: 79 minutos
Reparto: Soria Zeroual, Zita Hanrot, Kenza Noah Aïche, Chawki Amari, Dalila Bencherif y Edith Saulnier.
¿Cuándo? Del 22 al 24 de enero.
Horarios: 16:00, 18:00 y 20:00 hrs.
Sinopsis: Fátima es una mujer musulmana inmigrante en Francia, madre de dos hijas, que tiene que enfrentar un divorcio después de sufrir un matrimonio por conveniencia con un hombre mayor que ella, y el rechazo de una de sus hijas, quien reprocha a su madre que trabaje como sirvienta.
13.- Voyage à Travers le Cinéma Français (Un Viaje a través del Cine Francés) [2016]
Director: Bertrand Tavernier
País: Francia
Duración: 190 minutos
Reparto: Bertrand Tavernier, Thierry Frémaux, Jacques Becker, Jean-Paul Belmondo, Marcel Carné, Claude Chabrol, Raoul Coutard y Michel Deville.
¿Cuándo? 25 y 26 de enero.
Horarios: 16:30 y 20:00 hrs.
Sinopsis: En la línea de documentales como Un viaje personal con Martin Scorsese a través del cine americano (1995), el realizador francés Bertrand Tavernier nos presenta una aguda y personal aproximación al cine francés a través de las películas, directores, compositores y diálogos que para él se definen como joyas del cine de su país. Los trabajos de Jean Renoir, Claude Sautet, Jean Vigo y Jacques Becker, o de los precursores de la Nueva Ola Francesa como François Truffaut, Jean-Luc Godard y Louis Malle entre otros cineastas famosos, son recopilados con gratitud y afecto en este proyecto en el cual Tavernier inserta una especie de autobiografía fílmica en la cual revela su amor por el cine.
Apenas va comenzando el año y ya estamos siendo invadidos por la publicidad de las películas que están próximas a estrenarse en los siguientes meses (como «Deadpool» y «Batman v Superman»). El 2016 será el año de DC Comics y Marvel, ya que se estrenarán grandes producciones muy esperadas por los fans. Pero no todo son súperhéroes, también hay grandes cintas que por fin verán la luz. Yo espero con ansias el estreno de «X-Men: Apocalypse», «Fantastic beasts and where to find them«, «Finding Dory» y «Suicide Squad».
A continuación están las películas con su respectiva fecha de estreno:
Pride and Prejudice and Zombies (Orgullo y Prejuicio y Zombis)
Estreno en México: 5 de febrero.
Deadpool
Estreno en México: 12 de febrero
The Witch (La Bruja)
Estreno: 4 de marzo.
Zoolander 2
Estreno: 19 de febrero.
Kung Fu Panda 3
Estreno: 17 de marzo.
The Divergent Series: Allegiant (Divergente La Serie: Leal)
Estreno: 17 de marzo.
Batman v Superman: Dawn of Justice (Batman v Superman: El Origen de la Justicia)
Estreno: 24 de marzo.
My Big Fat Greek Wedding 2 (Casarse Está en Griego 2)
Estreno: 24 de marzo.
The Jungle Book (El Libro de la Selva)
Estreno: 14 de abril
The Huntsman Winter’s War (El Cazador y la Reina del Hielo)
Estreno: 21 de abril.
Captain American: Civil War (Capitán América: Guerra Civil)
Estreno: 28 de abril.
X-Men: Apocalypse (X-Men: Apocalipsis)
Estreno: 19 de mayo
The Angry Birds Movie
Estreno: 19 de mayo.
Alice Through the Looking Glass (Alicia a Través del Espejo)
Estreno: 26 de mayo.
Teenage Mutant Ninja Turtles: Out of the Shadows (Las Tortugas Ninja 2)
Estreno: 2 de junio.
The Boss (La Jefa)
Estreno: 3 de junio.
Warcraft (Warcraft: El Primer Encuentro de Dos Mundos)
Estreno: 9 de junio.
Now You See Me 2 (Los Ilusionistas 2)
Estreno: 9 de junio.
The Conjuring 2 (El Conjuro 2)
Estreno: 9 de junio.
Finding Dory (Buscando a Dory)
Estreno: 16 de junio.
Independence Day: Resurgence (Día de la Independencia 2: El Contraataque)
Estreno: 23 de junio.
The Legend of Tarzan (La Leyenda de Tarzán)
Estreno: 7 de julio.
Star Trek Beyond (Star Trek: Más Allá)
Estreno: 7 de julio.
The Secret Life of Pets (La Vida Secreta de tus Mascotas)
Estreno en Estados Unidos: 8 de julio.
Ice Age: Collision Course (La Era de Hielo 5: El Gran Cataclismo)
Estreno: 14 de julio.
Ghostbusters (Cazafantasmas 3)
Estreno en Estados Unidos: 15 de julio.
Suicide Squad (Escuadrón Suicida)
Estreno: 4 de agosto.
Doctor Strange (Doctor Extraño)
Estreno: 3 de noviembre.
Fantastic Beasts and Where to Find Them (Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos)
En el 2015 hubieron muy buenas películas. Algunas me hicieron reír, otras me dejaron un mensaje y alguna que otra me sacó una lagrimita (de cocodrilo). A continuación les comparto mis 10 favoritas.
1.- Whiplash
Me gustó mucho esta película. Las actuaciones de J.K. Simmons y Miles Teller me parecieron espectaculares. La historia es muy buena de principio a fin, el cual es sin duda inesperado. Terminé con una sensación de querer tocar la batería (obvio como en Whiplash, no en una banda de rock).
2.- Inside Out (Intensamente)
Pixar se sacó un 10 con esta película. Al final sentía que tenía monitos viviendo en mi cabeza y que todo lo que hago es controlado por ellos (¡que miedo!). La escena que sin duda me hizo sacar una lagrimita fue cuando Alegría y Bing Bon tratan de subir en el carrito rojo, pero Bing Bong decide sacrificar su existencia para que Alegría pueda llegar y salvar a Riley. La animación es excelente (como siempre gracias a Pixar) y la historia me pareció muy original, aunque quizás un poco difícil de entender para niños muy pequeños.
3.- Ixcanul
Esta película guatemalteca me encantó por los temas sociales que aborda como el racismo y machismo. Las personas que actuaron en la película no eran actores, sino gente de una comunidad que vive cerca de un volcán. Mi parte favorita de la película son las últimas escenas, cuando María es mordida por una víbora y la llevan al hospital para salvar su vida, después de ahí surgen muchas situaciones muy malas como la adopción de su bebé sin su consentimiento. Si alguna vez tienen la oportunidad de verla, les aseguro que no se van a arrepentir.
4.- Pitch Perfect 2
¡El regreso de las Aca-bitches! A pesar de que no es tan buena como su antecesora, me fascinó ver el regreso de Fat Amy y Beca. Me gustó mucho que incluyeran en el reparto a Hailee Steinfeld, quien será la líder de la próxima entrega.
5.- Mommy
Xavier Dolan se sacó un diez con esta película. El guión, las actuaciones y el soundtrack son excelentes. El aspecto de 1:1 es un poco desesperante al principio, pero tiene relación con la historia. ¡Muero por ver la nueva película de Dolan este año!
6.- The Man from U.N.C.L.E.
Me gustan mucho las películas de James Bond y espías, y esta película no fue la excepción. Armie Hammer y Henry Cavill me parecieron muy carismáticos en esta cinta. A pesar de durar mucho tiempo, es entretenida y las secuencias de acción me dejaron satisfecho. ¡Ya espero la secuela! Por cierto, Alicia Vikander (Ex-Machina) sale también en esta cinta.
7.- It Follows
Esta fue mi película de terror/suspenso/paranoia favorita. Es muy difícil que una película me provoque ansiedad y ésta lo logró. Me parece muy original la manera en que «la cosa» (el demonio o lo que sea) puede llegar a perseguirte y matarte. Maika Monroe demostró que es toda una scream queen de esta nueva generación. Y yo demostré que puedo llegar a espantarme y gritar con la escena de la viejita en bata. Moraleja de la película: piensen muy bien con quien van a jugar baseball y pasar por todas las bases. ¡Mucho ojo!
8.- Las Horas Contigo
Esta película mexicana se me hizo muy emotiva y me sacó más de una lagrimita. Me gustó mucho la historia y algunos diálogos y bromas que hacían las protagonistas me parecieron muy buenos. Cassandra Ciangherotti es muy buena actriz e Isela Vega me encantó. Mi parte favorita es el final. Si no la han visto, pueden verla en Netflix. 100% recomendable para verla en familia (sin Chabelo).
9.- 5 to 7 (Amantes de 5 a 7)
Pensé que esta película no iba a ser interesante, pero me equivoqué. La historia es muy diferente a alguna otra que hubiera visto. Me hizo reflexionar acerca de las relaciones amorosas actuales y todos los problemas que existen. Lo mejor de todo fue la enseñanza y ese sabor de boca al final del largometraje. Son muy buenas las frases que dicen varios personajes, como la de: «Hay dos fuerzas contra las que uno no puede luchar. La madre Tierra y el amor». Por cierto, Anton Yelchin (con esa baby face) me encantó en su papel.
10.- Steve Jobs
Y para cerrar con broche de oro, la biopic de Steve Jobs fue la última película que vi en el cine durante el 2015. Michael Fassbender (mi actor favorito y crush cinematográfico) actuó muy bien en la cinta (yo si le doy el Óscar) e hizo muy buena mancuerna con Kate Winslet. A pesar de durar poco más de dos horas, la película en ningún momento me pareció lenta, sino todo lo contrario. Es interesante que la cinta solamente se desarrollara en tres eventos, que son lanzamientos de computadoras. Por cierto, me encantó ver qué fue lo que inspiró a Steve Jobs para hacer el ipod (mi gadget favorito).
Esta fueron mis películas favoritas del 2015, me encantaría saber cuáles fueron las suyas. Pueden escribirlas en los comentarios. ¡Que tengan un buen inicio de año y vayan al cine!